Todos sabemos que las herramientas digitales
son parte fundamental para lograr que un negocio se vuelva rentable con el tiempo, aprender sobre marketing digital te brindará habilidades que te ayudarán a que más personas conozcan tus
productos y servicios y que cuando realicen una búsqueda en Internet, puedan encontrarte fácilmente.
¿Qué son las herramientas
digitales?
Publicaciones y aplicaciones web que pueden expandir el alcance de tu negocio. Los emprendedores deben conocerlas y usarlas en favor de sus objetivos y plan de negocios, las más
importantes son:
Emprender o convertirte en un empresario es una tarea que requiere de disciplina, formación y sobre todo, de una mente
abierta dispuesta a aprender mejores prácticas, recibir asesoría de expertos en temas como mercadotecnia, finanzas o administración y a transformar tus metas empresariales.
Alcanzar un nivel de dominio de los negocios y entender la prospección de este, te tomará tiempo y esfuerzo; además, deberás buscar recursos económicos, de talento
humano y herramientas para lograr tus objetivos. No te desanimes, continúa leyendo.
Muchos emprendedores necesitamos que nuestros productos y servicios sean conocidos a un nivel más amplio que sólo el mercado local. Existen miles de herramientas para crear tu página web. Una de las mejores es Wix (www.wix.com/es) , una herramienta que te ayuda a crear páginas web de forma sencilla e intuitiva.
Wix puede ser útil para músicos, dueños de tiendas online, diseñadores, dentistas, planeadores de
eventos, fotógrafos, abogados, entrenadores y muchos otros más, ya que tiene numerosos beneficios que harán que tu negocio tenga una imagen tan única como tú lo
desees.
Si el negocio que has emprendido incluye vender productos o servicios vía web, es muy probable que estés manejando varias herramientas al mismo tiempo, las cuales ayudan a difundir y hacer crecer tu empresa, pero pueden ser complicadas al momento de mantenerlas unificadas tanto en estilo como en funcionamiento.
Para ordenar y facilitar el acceso a tus productos, aumentando tus ventas, existe Selz (www.selz.com). Es un servicio de creación de tienda online que te ofrece una gran variedad de ventajas sobre otras similares, te algunas:
Tener una página web que exhiba tus productos y servicios es una excelente herramienta para tus ventas, el problema viene cuando no puedes atender a tus clientes las 24 horas del día los 7 días de la semana, como ellos lo desean.
Si una persona visita tu página y no encuentra lo que busca o tiene alguna duda, se irá sin dejar sus datos o información acerca del producto que le interesaba. Tu página web se volverá entonces como una tienda sin un vendedor para atenderla.
En el proceso de hacer crecer tu empresa y aumentar tus ventas, se encuentra la tecnología, que muchas veces puede ser frustrante si no estás muy familiarizado con ella.
Cuando comienzas con tu página web, pronto te das cuenta que necesitas una tienda en línea, mandar e-mails a tus clientes y prospectos, darles seguimiento y al mismo tiempo debes mantener una imagen unificada. Todo comienza a ser más complejo y termina por quitarte tiempo de lo que hará que tu negocio crezca, las ventas.
Si estás leyendo este artículo, probablemente tu:
La realidad es que tener un sitio web que no te genera prospectos y clientes sirve de poco y solo estás pagando el servidor y el dominio en vano. En otras palabras, estás tirando dinero a la basura.
Constantemente escucho que la gente se queja que no tiene dinero y no le alcanza para su vida diaria o para ciertos lujos. Eso fue lo que me llevó a escribir esta publicación.
Algunas de las opciones que listo abajo no son necesariamente nuevas, pero sí para muchas personas que parece que siguen viviendo en el siglo pasado. Esos mismos que se asustan cuando les hablas de dinero, sexo, tecnología y se quedaron con ese pensamiento de años atrás.
Alguna vez Bill Gates, fundador de Microsoft, dijo “si tu negocio no está en Internet, no existe” y vaya que cada vez tiene más peso esta emblemática frase.
De acuerdo a datos presentados en el sitio web de la Asociación Mexicana de Internet (www.asociaciondeinternet.mx) en nuestro país habemos más de 65 millones de internautas, es decir, más de la mitad de la población. Por lo tanto, se vuelve un mercado enorme y el cual muchos negocios no están aprovechando para aumentar sus ventas y usarlo como un canal de comunicación y distribución de sus productos y servicios.
CRM son las siglas para Customer Relationship Management, concepto que podríamos traducir al español como administrador de las relaciones con los clientes.
Básicamente consiste en un software donde puedes registrar a todos los prospectos y clientes de tu negocio y así les puedas dar el seguimiento adecuado en base a acciones o situaciones que tú mismo plantees.
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de sistemas CRM con diversas características y precios para todos los bolsillos y tamaños de empresa.
Como consultor financiero me he topado con muchas sorpresas a lo largo de mi carrera profesional. Entre estás resalto que muchas personas no solo tienen cierto desagrado y un poco de miedo a las finanzas, si no que no tienen interés alguno en educarse financieramente.
Lo peor de todo es que esto es un problema que permea en gran parte de la sociedad mexicana. En lo personal considero que todo parte de la educación en casa y la que recibimos en las instituciones educativas. Para ser claros, hay muchos temas de educación financiera que ni siquiera en una maestría en finanzas te enseñan (me consta).
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es el encargado de regular todo lo referente a marcas y patentes, es aquí donde los empresarios y emprendedores pueden proteger sus marcas y avisos comerciales.
Pero viene entonces la pregunta más frecuente, ¿es muy difícil hacer el trámite del registro de mi marca? Y la respuesta, aunque no lo creas es NO, aquí te diremos en simples pasos cómo realizar el trámite:
Muchas personas viven bajo el paradigma que, para invertir, uno debe tener miles o millones de pesos en su cuenta bancaria. La realidad es que gracias a los avances tecnológicos esto ya no es verdad. Hoy en día nos podemos encontrar diversas opciones de inversión en el mercado, tanto por parte de empresas privadas como de instituciones de gobierno. Veamos algunas opciones.
“Vivir de sus rentas” es el sueño para muchas personas, sin embargo lo ven como una meta muy lejana. ¿Qué pasaría si no fuera tan complicado como nos lo han hecho pensar? Bien, pues esa es la realidad. Solo que el concepto está mal interpretado.
Antes de iniciar tu empresa o proyecto de negocio, debes tener claro cuál será tu modelo de negocio, es decir, de qué forma generarás ingresos a la empresa y valor para tus clientes.
De esta forma, debemos entender la diferencia entre un plan de negocio y un modelo de negocio. El primero sirve para vaciar todas las ideas que traes en tu mente, plasmarlas sobre un documento que será tu principal arma para el año de arranque de la empresa (por supuesto, debe estar bien redactado y estructurado). Este debe incluir, de la manera más específica, todo lo relacionado con la operación, mercadotecnia y finanzas de tu proyecto, de esta forma reducirás el riesgo al momento de emprender. El segundo, nos habla principalmente de la estrategia maestra de la empresa y de una manera práctica y resumida, debe demostrar cómo el proyecto es viable técnica y financieramente, ya que considera el mercado y potencial de la empresa por resolver una o varias necesidades.
Ahora que en todas partes escuchamos la palabra emprendedor y conceptos como plan de negocios, marketing, modelo de negocio, me ha tocado escuchar muchas personas que dicen que emprender no es fácil y que tiene una serie de situaciones complicadas.
Brindar un servicio de asesoría en temas de crédito además de capacitación online para empresas y personas, a través de un sistema digital que facilite la toma de decisiones con base en su situación actual.
Ser una empresa reconocida como un agente de cambio para la consolidación de nuestros clientes, acercando las mejores herramientas y creando alianzas de acuerdo al perfil de cada uno.